Magisterio contra cambios en Ley del ISSSTE

Magisterio contra cambios en Ley del ISSSTE

Tiempo de Opinar

Raúl Hernández

Piden se modifique sistema de pensiones

-Somos MX busca convertirse en partido

-Tiene puertas abiertas, pero se reservan derecho de admisión

-DIF promoverá salud en las escuelas

 

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

7-marzo-2025

 

Magisterio Democrático, grupo gremial dentro de la SNTE, está en pie de lucha para impedir que el gobierno federal modifique la Ley del ISSSTE y les imponga cuotas de salud más altas a quienes más ganan.

En la actualidad a los maestros se les descuenta el 2.75 por ciento de su salario neto, es decir, después de deducciones, con un máximo de 10 umas, el equivalente a unos 33 mil pesos.

La propuesta oficial es que quienes ganen más, paguen 2.7, pero de su salario integrado, sin deducciones.

Esteban De Hoyos, directivo del Magisterio Democrático, explicó que la queja es en el sentido de ¿por qué unos pagan más?, cuando los médicos que atienden son los mismos, se les atiende en el mismo hospital y reciben el mismo medicamento y por lógica todos deben pagar igual.

La reforma fue pausada, pero hay el riesgo de que se vuelva a retomar y por eso gestionan que se descarte.

De Hoyos expuso que al magisterio le fue mal en el sexenio de López Obrador y no quieren que les ocurra lo mismo con Claudia Sheinbaum.

Otro tema pendiente, es el de las pensiones, pues se les obliga a jubilarse en 10 UMAS y lo más que alcanza un maestro son 33 mil pesos al mes y si se estableciera en salarios, alcanzarían los 70 mil.

Precisó que hay maestros que se jubilan con 14-16 mil pesos, lo que es insuficiente para vivir con decoro y por eso el magisterio está en pie de lucha para que se elimine está cláusula y se retome las pensiones en base a salarios.

En Tamaulipas, los maestros de Reynosa, agrupados en Magisterio Democrático, hace dos semanas empezaron acciones de resistencia, con la colocación de mantas de protesta en los centros de trabajo y salieron a la calle a protestar.

En otro tema, Somos MX es una organización que se registró en tiempo y forma ante el Instituto Nacional Electoral y aspira a convertirse en partido político, para participar en las elecciones federales del 2027.

Pues bien, aquí en Nuevo Laredo, el maestro Luis Eduardo Valladares Pérez está invitando a los ciudadanos en general a que se afilien a la organización y que más adelante participen en una asamblea constitutiva.

El INE ha dado de plazo el 25 de febrero de 2026 para que las organizaciones realicen un mínimo de 200 asambleas distritales, con 300 asistentes por lo menos, o 20 asambleas estatales, con 3000 afiliados.

Valladares explicó que Somos México tiene a nivel estatal como uno de sus promotores al exdiputado Joaquín Hernández Correa y a nivel nacional participan personajes como Guadalupe Acosta Naranjo, Gustavo Madero, Enrique de la Madrid, Xóchitl Gálvez, entre muchos otros.

Expuso que políticos que en su tiempo participaron en otros partidos, desde el PAN, PRI y PRD, están interesados en que Somos MX se convierta en una alternativa real para los ciudadanos que ya no confían en esos y otros partidos.

Dijo que además aspiran a ser una oposición real, pensante, cercana a la gente, con propuestas concretas para cambiar y mejorar la sociedad, en beneficio de todos, en especial a los más vulnerables.

Precisó que Somos Mx promueve una política de puertas abiertas, aunque obviamente se reservan el derecho de admisión, pues no se trata de recibir a cualquier individuo.

Por otra parte, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la capacitación del personal de los DIF municipales, quienes colaborarán junto a las autoridades educativas y de salud en la implementación de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, en más de 2 mil escuelas del estado.

“Necesitamos muchas manos, mucho esfuerzo, mucha gente que se sume a este proyecto tan grande. Esto a la larga nos va a dar una evaluación para saber qué es lo que tenemos que cambiar, qué es lo que tenemos que hacer, y esa responsabilidad es de todos ustedes”, dijo Patricia Lara Ayala, directora general del Sistema DIF Tamaulipas, durante la bienvenida a las y los asistentes presenciales y virtuales de la capacitación

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *