Vuelven de vacaciones

Vuelven de vacaciones

Tendencias

Oscar Contreras

A nadie se le puede negar sus vacaciones, son necesarias para que los burócratas carguen baterías y vuelvan a emprender sus actividades con una mejor disposición, lo cual es muy bueno para la productividad y el desempeño que tienen al atender a la gente.

Sin embargo, en el gobierno existen dependencias comprometidas con el desarrollo económico del estado y éstas pudieron adelantar los trámites o en su caso dejar personal de guardia.

Sucede que en Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura no se dejó personal que atendieran los trámites que los ganaderos requieren para embarcar el ganado que se exporta hacia los Estados Unidos y esto provocó que se perdieran millones de pesos.

De tal manera que las vacaciones de Semana Santa detuvieron la exportación de bovinos después de que los ganaderos tuvieron una larga espera para que los EU aprobara nuevamente la exportación debido a la contingencia sanitaria del gusano barrenador.

En este momento esto resulta contradictorio porque es cuando más se debe fortalecer el mercado nacional y especialmente al sector exportador, pero eso los burócratas no lo saben, se van de vacaciones de Semana Santa y dejan todo al garete.

Esta actitud obstaculiza el crecimiento del estado y que la producción ganadera aumente precisamente cuando Donald Trump, en una ocurrencia, pudiera detener la exportación de ganado o en su caso imponerle un alto arancel.

Quienes conocen del tema saben que esto en algunos lugares de México acabaría con la producción ganadera de exportación y se perdería un sector importante del TEMEC.

Por eso los gobiernos estatales deben de darle preferencia a los productores que aún pueden seguir exportando sus productos y en lugar de obstaculizarlos facilitarles el camino burocrático.

Finalmente, se espera que ahora que vuelvan a sus labores lleguen con una mejor actitud para el servicio público y puedan atender con celeridad y a tiempo lo que dejaron de hacer antes de irse vacaciones.

Cambiando de tema. El Alcalde de Matamoros, Beto Granados, ha sido injuriado, criticado, señalado y hasta enjuiciado por la detención que le hicieron los oficiales de la aduana de los Estados Unidos en el puente viejo de Matamoros a Brownsville, Texas.

Pero el alcalde Granados sin deberla ni temerla aclaró que sólo se trató de “una revisión cotidiana” lo cual puede sucederle a cualquier persona y es algo normal. De tal manera que no es sospechoso de nada y si hubiera alguna acusación, los gringos por supuesto que lo hubieran detenido.

Esta acción de las autoridades de aduanas de los Estados Unidos permitió demostrar que Beto Granados está limpios de cualquier acusación o señalamiento lo cual ahora se sabe y se demostró.

Por supuesto que los enemigos de la 4T en Tamaulipas de inmediato lo vincularon a los cuentos que circulan en las redes y vincularon esta revisión a la búsqueda de terroristas, agentes soviéticos y guerreros del ISIS.

Esta revisión no da para más, se hizo noticia solo porque Beto Granados es alcalde de Matamoros y por cierto uno de los mejores en el estado. Así de simple.

De salida. Las cifras que presenta la Industria Nacional de Autopartes (INA) en México confirman que la actividad de producción cayó casi 9 por ciento en el norte del país y se anticipa que en los siguientes meses esta tendencia continuará.

Es decir, bajará más la producción de autopartes debido a la entrada de los aranceles de Trump lo cual es se estaría reflejando en un impacto en la producción nacional y en la región noreste de México.

Tamaulipas tiene a nivel nacional la mayor caída en la producción de autopartes y reporta una disminución de 15.63%. Por ello, se necesita fortalecer el mercado interno y en especial la producción del sector primario como la exportación del ganado. Ni más ni menos.

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *