Alerta preventiva en Tamaulipas por casos de sarampión en Texas; Matamoros, Reynosa y N. Laredo en riesgo: SS

Alerta preventiva en Tamaulipas por casos de sarampión en Texas; Matamoros, Reynosa y N. Laredo en riesgo: SS

La Secretaría de Salud implemento en los municipios fronterizos de Tamaulipas una alerta preventiva ante la gran cantidad de brotes de sarampión en Texas, aunque no e han presentado casos desde hace doce años, informó la dependencia estatal.

El sarampión, una de las enfermedades más contagiosas del mundo, se extiende en Estados Unidos, con cerca de 200 casos reportados en 10 estados, y la mayoría de contagios en personas que no se vacunaron o cuyo estatus de vacunación se desconoce; en México se han reportado en dos entidades y hay alerta preventiva en la frontera con EU en Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.

En México hay casos en Chihuahua y OaxacaEn el primer estado, la Secretaría de Salud estatal dijo que hasta el miércoles 5 de marzo se habían identificado 15 casos de sarampión, todos relacionados con el brote de Texas.

Los casos están registrados en una comunidad menonita del municipio de CuauhtémocDe ese total no se reportan defunciones ni personas graves. Para el resto de los municipios, incluyendo Ciudad Juárez, no hay casos reportados. Las autoridades agregaron que se invita a la ciudadanía de ambos lados de la frontera a aplicarse la vacuna.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) tiene cuatro casos confirmados: dos en Oaxaca y dos en Chihuahua.

En Coahuila también se reforzó la campaña para completar los esquemas de vacunación en niños.

En Tamaulipas, el subsecretario de la Secs a México?retaría de Salud, Rembrandt Reyes Nájera, indicó que en esta entidad no se registra un caso de la enfermedad desde hace 12 años. Sin embargo, ante el brote en Texas, se implementó una alerta preventiva, que incluye la vacunación y filtros sanitarios en Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron a su vez de dos casos confirmados en el estado.

El primero es de una niña de cinco años y ocho meses de edad proveniente de Estados Unidos y residente en la entidad; no estaba vacunada contra el sarampión y ya fue dada de alta.

El segundo caso se detectó en un adolescente de 16 años y seis meses, con esquema de vacunación completo, sin antecedentes de viaje.

Sin alerta epidemiológica

La Secretaría de Salud (Ssa) no ha emitido una alerta epidemiológica por los casos de sarampión.

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *