ANAM, punto de arranque al desarrollo

ANAM, punto de arranque al desarrollo

En Voz Alta

Gastón Monge

 

  • NLD se prepara para afrontar una posible recesión
  • El Nearshoring en riesgo
  • Carmen Lilia avanza en política
  • Es oficial, Lety Barrera dirige al PRI
  • Claudia estará en Reynosa, y frena a adelantados

 

Luego de varios intentos fallidos para su inauguración, es muy probable que este mes las espectaculares instalaciones de lo que será el recinto aduanero más grande de América Latina sean inauguradas, si, por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y parte de su equipo de trabajo relacionado con las aduanas y el comercio internacional.

Con este complejo aduanero ya en operación, Nuevo Laredo se prepara para dar el salto que esperaba desde hace varios años, hacia un desarrollo más sustentable, más integral y más armónico con unas instalaciones que le genera los ingresos suficientes para que Nuevo Laredo sea una de las ciudades de mayor desarrollo en Tamaulipas y, por qué no, del país.

La esencia de esta ciudad es el comercio internacional, toda vez que el 42 por ciento de las exportaciones mexicanas por tierra cruzan por Nuevo Laredo y se van a Estados Unidos, aunque se dependa en un 85 por ciento de las importaciones de ese país.

Pero una vez que funcione en su totalidad este complejo aduanero, es seguro que en pocos años la balanza se empareje al exportar más o iguale lo importado, por la imperiosa necesidad de que México tiene que diversificar su economía y buscar nuevos mercados en Europa, Asia y el resto de América Latina, motivados por el fantasma de una inevitable recesión económica.

Bajo esta perspectiva, Tamaulipas y en particular Nuevo Laredo, ya se preparan para afrontar los riesgos de una peligrosa desaceleración económica que pudiera golpear duramente los bolsillos de los consumidores, a las empresas ya establecidas con menos empleos, y desalentar nuevos proyectos de inversión tipo nearshoring, aunque algunos empresarios de Asia ya pretenden mover parte de su producción a México, por ser más barato que instalarse en Estados Unidos.

Eso ya lo sabe el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien realiza inversiones en los puertos de Altamira, Tampico y Matamoros con modernas infraestructuras carreteras, portuarias y de puentes vehiculares para facilitar el traslado de mercancías y la disminución de tiempos para su transporte, además de fortalecer el campo con programas de apoyo agropecuario, acuícola y pesquero.

En Nuevo Laredo la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas le sigue apostando a la educación y a la obra pública al inaugurar más escuelas, más vialidades, incorporar una preparatoria autosustentable a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), y realizar importantes convenios con esa casa de estudios, para fortalecer los vínculos con el incesante desarrollo de esta ciudad.

La creación de la carrera en autotransporte de carga así lo muestra, al preparar a los nuevos estrategas de la dinámica en logística comercial de esta ciudad.

Tamaulipas y Nuevo Laredo lo tienen todo para afrontar no solo los retos de una recesión, sino también los desafíos de un inevitable desarrollo con crecimiento, un binomio que solo las grandes urbes se dan el lujo de implementar en medio de la adversidad.

————————————————————–

 

A Carmen Lilia se le vio muy sonriente en primera fila en el informe del rector Dámaso Anaya, y su presencia no se debió a corresponderle al académico por su visita a Nuevo Laredo, sino porque la invitación fue muy personalizada y con la intención de hacer acuerdos, convenios y estrategias políticas para el 2027, porque ambos son vistos por los que saben de política en Tamaulipas, que pueden figurar en el listado de aspirantes a la gubernatura.

No hay que olvidar que Carmen Lilia apoyó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante su campaña en esta ciudad, y que Dámaso es primo del gobernador, ambos morenistas y ambos claudistas.

Las aspiraciones de la senadora Olga Sosa se han visto afectadas por su cercanía con el también senador Adán Augusto López, uno de los artífices del desaire a la presidenta el 9 de marzo, y testaferro de Andrés Manuel López Obrador, al ser el principal opositor a la política de la presidenta al lograr aplazar la reforma electoral contra el nepotismo hasta el 2030 y no en el 2027 como lo había previsto Claudia.

Adán es padrino político de la senadora de Chihuahua Andrea Chávez, obsesionada por ser candidata y gobernadora de su entidad, pero fue frenada de manera abrupta y bien por la presidenta, y después del regaño que frenó sus aspiraciones, es posible que las aspiraciones futuristas de Adán Augusto y posiblemente de Olga Sosa, también sean frenadas por ese frenesí tan irresistible por seguir viviendo del erario público.

Al también aspirante, el JR Gómez Leal le pesa mucho su relación consanguínea con el nefasto ex gobernador del PAN, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, mientras que a la ex alcaldesa de

Reynosa y actual senadora, Maki Ortiz, los yerros y el mal gobierno de su hijo el Makito, no solo es un fuerte dolor de cabeza para ella, sino un serio obstáculo para sus aspiraciones en el 2027, por lo que de no enderezar el camino puede perder sus aspiraciones, como las perdió la ex secretaria de finanzas Adriana Lozano, cuyos presuntos vínculos con los hermanos Carmona, la sacaron del camino político.

Pero no hay que olvidar otros proyectos, como el de la hermana del gobernador, Mónica, el del presidente del Congreso local, Humberto Prieto; el alcalde de Victoria Eduardo Gattás, entre otros que pueden aspirar también al trono tamaulipeco. .

¡Haga sus apuestas mi querido lector! Y nos veremos el próximo año cuando inicien los movimientos políticos aspiracionistas, y se vayan descartando unos y otros decantando. ¿Pero usted qué opina querido lector?

——————————————-

 

Desde el lunes por la noche la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) ya cuenta con nuevo dirigente, se trata del doctor Miguel Valdez, sustituye a Lucía Aimé Castillo, quien no soportó la enorme presión ejercida por el magisterio liderado por el sempiterno cacique magisterial, Arnulfo Rodríguez, quien ya coquetea con el nuevo titular de la educación, para entregarle en paquete la Sección 30 del sindicato de maestros.

Ahora veremos si este viejo cacique le querrá hacer cambalache al educado doctor Valdez, a cambio de su apoyo para buscar escaños en las elecciones del 2027. ¿Tendrá el tiempo y el suficiente apoyo para ello?

——————————————-

 

En el PRI ya cuentan con nueva dirigente. Se trata de Leticia Barrera, una mujer de lucha, de territorio y de carisma; hará dupla con uno de los mejores operadores con que cuenta el PRI local, Jesús Ramos. El proyecto de ambos es rescatar a un PRI lacerado por la ambición de unos cuantos de antaño que lo quebraron.

Sanar la herida no será fácil para ellos, pero lo intentarán, y de ello hablarán el próximo viernes cuando a las 5 de la tarde Leticia Barrera tome oficialmente posesión del cargo de dirigente municipal, y Chuy Ramos lo haga como secretario general, sin duda lo mejor que en este momento tiene el PRI, porque son dos operadores que conocen el territorio, y seguro sabrán aprovechar ese conocimiento. Veremos.

——————————————–

 

Mañana viernes la presidenta Claudia Sheinbaum visitará la conflictiva Reynosa para verificar personalmente los niveles de seguridad que se dice existen en la ciudad, pero además tomará nota del grave conflicto político social por el que atraviesa esta ciudad, debido a la terquedad de un jovenzuelo que dice ser alcalde y que ha llevado a la urbe al caos.

El fin de semana estuve en aquella urbe y constaté lo que dicen esas 15 mil personas que firmaron por la salida del alcalde y las que se plantaron frente al palacio municipal, que es un caos por la falta de atención municipal y por el desinterés del alcalde Carlos Ortiz, hijo de la senadora Maki, quien junto a su hijo han desgobernado Reynosa por 10 largos, tediosos y malogrados años.

¿La presidenta tomará cartas en el asunto o solo estará de pasadita? Porque el makito es morenista y su mamá es verdista. ¿Aplicará en Reynosa la ley Cuauhtémoc Blanco? Esperemos que no.

Aquí cabe preguntar si sus patrocinadores políticos, los senadores de Morena Adán Augusto, y del  Verde Manuel Velazco, sabrán de sus tropelías y del estado financiero de Reynosa como para protegerlos. Veremos pues.

——————————————-

Hasta mañana

gastoneligiomonge@hotmail.com

gastoneligio@gmail.com

 

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *