Ahora se congeló edad para jubilarse
-Arrancaron campañas para renovar el poder judicial
-Miles disfrutaron un fin de semana divertido
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
31-marzo-2025
Además de Donald Trump, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es de los pocos que han logrado hacer recular a la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que hace pensar que después de todo, no todo está perdido.
La CNTE consiguió que Sheinbaum congele la edad para que los maestros se jubilen y que quede en 58 años para los hombres y 56 para las mujeres. La ley preveía que en el 2028 quedaría en 60 y 58 años, sin importar los años de servicio, que son por lo menos 30, pero en algunos casos llegaría a 38 o más, dependiendo la edad en que entren a laborar los maestros.
Hasta ahora la presidenta había sido inflexible en todos los temas y, al igual que el Papa, se sentía infalible, hasta que llegó el señor Trump, le dio un sape en la cabeza y la ubicó en la realidad: es poderosa en México, pero afuera no.
Trump ha conseguido todo lo que quiere de México, desde enviar miles de elementos de la guardia nacional a la frontera, el destierro de 29 capos del narcotráfico, que el país se confronte con China, el fin de la política de abrazos no balazos y un largo etcétera.
Que Trump doblegue a nuestra presidenta no está mal: de algún lado tiene que haber contrapesos para el gobierno mexicano.
Por cierto, se llegó el 30 de marzo y no fueron inauguradas las instalaciones de la Agencia Nacional de Aduanas de México, que originalmente se estrenaría en septiembre de 2024, luego se cambió la fecha para el 30 de marzo y ahora no se sabe, porque la construcción de las oficinas presenta atrasos.
Una revisión superficial a los trabajos indica que la construcción tardará otros seis meses, por lo menos y en un descuido mucho más.
Tampoco ha arrancado la construcción de las vías del tren de pasajeros Nuevo Laredo-México. Se tiene que hacer una nueva vía, pues la que existe es para uso exclusivo de trenes de carga y la nueva tiene que cumplir con especificaciones especiales para que el tren corra por encima de los 120 kilómetros por hora, lo que en estos momentos no alcanza el Tren Maya, que ha sido un fracaso ecológico y económico, pues sus ingresos anuales son de 800 millones y sus gastos de mil 500. Y de los más de 550 mil millones de pesos gastados, ni hablar: es dinero tirado en un país donde el sistema de salud está colapsado, la educación es deficiente, y en las ciudades la infraestructura urbana es de calidad tercermundista.
Por otra parte, arrancaron las campañas para candidatos a todos los cargos para la renovación del poder judicial y el INE abrió una página invitando a los ciudadanos a que practiquen sobre la manera de votar.
Y es que no se va a votar por nombres, sino por números, que además vienen en letra pequeñísima. Los valientes que se animen a participar en la elección van a tener que dedicar mucho tiempo a revisar las boletas para decidir a cuál desconocido le dan su voto.
De entre los miles de candidatos, los más conocidos son las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loreta Ortiz. Son famosas porque son robots al servicio de Morena y por tener una deficiente preparación profesional. Llegaron porque las impuso López Obrador.
Las tres van a ganar, pues, aunque los partidos no deben intervenir en la elección, Morena si va a meter las manos por ellas, y por muchos otros más.
Ellas van a decir, que ganaron porque son populares
En otro tema, Nuevo Laredo vivió un fin de semana lleno de actividades culturales, turísticas y deportivas.
La agenda comenzó con la inauguración de la exposición Luciano Spanó: Entre dos mundos en el Museo Reyes Meza, donde 57 óleos del reconocido maestro italo-mexicano cautivaron a los asistentes. La muestra invita a recorrer un territorio visual donde lo figurativo y lo abstracto dialogan en armonía, combinando formas, colores y texturas que revelan la maestría del artista.
El dinamismo continuó con el esperado CarFest 2025, que transformó el estacionamiento del Centro Cultural en la capital del automovilismo por un día. Miles de personas se congregaron para admirar vehículos antiguos de colección, auténticas joyas sobre ruedas que hicieron suspirar a los nostálgicos, mientras que los más jóvenes vibraron con los coches modificados y sus potentes motores.
La presencia de Effi Muñiz, el restaurador automotriz más famoso del país, agregó un toque especial a este evento organizado por el Gobierno de Nuevo Laredo, que reunió a familias enteras en un ambiente festivo.
Para cerrar con broche de oro, más de 350 corredores llenaron de energía las calles de la ciudad durante el Maratón Binacional 2025, una muestra del espíritu deportivo y la unión fronteriza que distingue a Nuevo Laredo.