Consejera jurídica de Tamaulipas inició su campaña para formar párte del Poder Judicial

Consejera jurídica de Tamaulipas inició su campaña para formar párte del Poder Judicial

En un estado donde la justicia ha sido esculpida a lo largo del tiempo por grandes figuras, hoy una nueva voz se alza con fuerza, con el temple y la preparación que exige el momento.

Hoy marcó el inicio de las campañas para quienes aspiran a formar parte del Poder Judicial de Tamaulipas, un proceso que no solo definirá el rumbo de la impartición de justicia en el estado, sino que también abre una puerta a perfiles que, con su experiencia y visión, buscan fortalecer la confianza en las instituciones.

La consejera jurídica del Gobierno de Tamaulipas, Tania Gisela Contreras López, arrancó este domingo su campaña para Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia en el Hemiciclo a Juárez, colocando una ofrenda floral y respaldada por integrantes de la Barra de Abogados de la entidad.

En su mensaje, firme y preciso, reflejó la determinación de quien conoce de cerca los engranajes de la ley, destacando la importancia de sanear la impartición de justicia e invitando a la sociedad a participar con conciencia y compromiso para dar un nuevo rostro al STJ.

La abogada Tania Contreras, eligió un punto de partida que no fue casual, pues iniciar su camino con un referente de la justicia como Juárez no solo enmarcó su mensaje en la memoria y los principios que han regido la impartición de justicia en el país, sino que también estableció el tono de su propuesta: legalidad, imparcialidad y compromiso con la ciudadanía.

Acompañada de militancia y figuras clave del ámbito jurídico, su mensaje resonó con claridad haciendo alusión al origen del Poder Judicial: “los principios que lo rigen significan la posibilidad de sanear la impartición de justicia y edificar una que reconcilie, que escuche, y que atienda la esperanza de quienes acuden a ella”.

Más allá de este día, la historia de Tania Contreras ha estado ligada a la evolución jurídica del estado. Su formación académica es sólida, es Licenciada en Derecho, cuenta con Maestrías en Derecho Constitucional, Derecho Parlamentario y en Derecho Electoral. Diplomados en Poder Legislativo y Estado Democrático, en Derechos Humanos, así como en Derecho Constitucional y Parlamentario.

En su trayectoria laboral, asumió el cargo de Consejera Presidenta Provisional del Instituto Electoral de Tamaulipas, siendo responsable de la representación y administración del organismo encargado de las elecciones en el estado; previamente, se desempeñó como Consejera Electoral en el mismo instituto.
Durante este periodo, presidió la Comisión Especial encargada de dar seguimiento al proceso de postulación y registro de candidaturas independientes, así como la Comisión Especial responsable de la organización y realización de los debates.

Fue Secretaria General de la LXI y LXII Legislatura del Congreso del Estado de Tamaulipas, pero, antes  estuvo como titular de Servicios Parlamentarios, fortaleciendo las habilidades como encargada de organizar las sesiones del Pleno y las comisiones de este poder.

En el ámbito gubernamental, trabajó en la Procuraduría General de Justicia del Estado como Secretaria Particular y se desempeñó como Directora Jurídica en la Secretaría General de Gobierno de Tamaulipas, entre otros cargos que la posicionan como una figura clave en la administración pública.

Hoy, el arranque de su campaña no solo es el inicio de una contienda, sino la continuación de una trayectoria marcada por el conocimiento, la entrega y la convicción de que la justicia debe ser un pilar inquebrantable en Tamaulipas.

Asimismo, este proceso de campaña durante 60 días, se desarrollará bajo un esquema que prioriza la transparencia y la confrontación de ideas en espacios abiertos, entrevistas y redes sociales.

 

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *