Coordinación UAT-gobierno de Nuevo Laredo

Coordinación UAT-gobierno de Nuevo Laredo

Tiempo de Opinar

Raúl Hernández

Listos el personal de casillas

-Se les seleccionó mediante insaculación

-Cambio de placas generará casi 5 mil millones de pesos

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

8-abril-2025

 

La Junta Distrital Número 1, con cabecera en Nuevo Laredo, realizó la segunda insaculación de los ciudadanos, previamente elegidos, para determinar la posición que van a ocupar en las mesas directivas de casillas, para la elección del 1 de junio.

Originalmente, de una lista nominal de 343 mil ciudadanos inscritos, se seleccionó a los que tienen apellido que inicia con J, y nacidos en febrero, mayo y meses subsiguientes, a 44 mil 578 para invitarlos a ser funcionarios de casilla y capacitarlos.

Del los 44 mil, se necesitan 2 mil 673, para integrar 277 casillas, a razón unas de 9 funcionarios y otras de 10, dependiendo del número de ciudadanos inscritos, que van a ser unas de hasta mil y otras de hasta 2 mil 250.

Como en la primera visita no se completó el número de aspirantes necesario, se amplió la búsqueda a los siguientes meses, respetando siempre a los de apellido con J.

Fue así que se visitó a más de 51 mil ciudadanos y 5 mil 270 aceptaron ser funcionarios y la tarde del lunes se realizó la segunda insaculación mediante la cual de estos 5 mil 270 se seleccionó a 2 mil 673 y el sistema determinó quienes van como presidentes, secretarios, escrutadores y suplentes generales, en función de su grado escolar. Dos mil 597 ciudadanos quedaron en lista de reserva, para el caso de que alguno de los propietarios decline.

El sistema los seleccionó de manera automática y quedó terminada la lista en apenas tres minutos.

La sesión de insaculación se realizó de manera simultánea en los 300 distritos y en Nuevo Laredo fue presidida por el presidente de la junta distrital, Manuel Moncada Jr. Fuentes.

Por cierto, hay 31 ciudadanos con alguna discapacidad que aceptaron ser funcionarios de casilla y el día de la jornada podrán ser acompañados por una persona de su confianza, previamente señalada.

En otro tema, durante su informe de labores, el rector de la UAT, Damaso Anaya, reconoció el apoyo y colaboración de la alcaldesa de Nuevo Laredo, para fortalecer a la universidad.

Entre estos apoyos, destaca la construcción de la prepa UAT-Nuevo Laredo, con una inversión de 131 millones de pesos y con capacidad para atender hasta 2 mil 800 alumnos.

Además, actualmente el gobierno municipal construye una techumbre en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, con una inversión de 6 millones de pesos.

Por su parte, la UAT creó una nueva carrera de Licenciatura de Autotransporte de Carga, que responde a las necesidades específicas de Nuevo Laredo, que tiene una vocación de comercio internacional y es la primera aduana terrestre del país.

En otro tema, en su comparecencia ante la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, el Secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui, dio a conocer que el emplacamiento en Tamaulipas generará al Estado ingresos por 4 mil 944 millones de pesos en tres años.

El estado invirtió 571 millones de pesos en la compra de un millón 980 mil 990 juegos de placas y 4 millones 320 mil formatos de pago, por lo que al final la ganancia será de 4 mil 372 millones de pesos.

Lavín justificó el cambio de placas y dijo que es un proceso necesario para tener actualizado el padrón de los vehículos que circulan en la entidad.

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *