Coscorrón a los adelantados

Coscorrón a los adelantados

Tiempo de Opinar

Raúl Hernández

-Reglas claras sugiere Sheinbaum

-Toma de protesta del PRI, el viernes

-No habrá agua en 66 colonias

-Yarrington es deportado

 

 

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

9-abril-2025

 

La senadora Andrea Chávez tiene varios meses promoviéndose como candidata a la gubernatura de Chihuahua en el 2027, para lo cual sus patrocinadores gastan más de 20 millones de pesos mensuales, en espectaculares, menciones en los medios de comunicación y en brigadas de salud que recorren la entidad ofreciendo consultas y medicamentos gratuitos.

Ella misma ha dicho que los patrocinios provienen de empresarios – ¿qué no repite Morena que está a favor de separar el poder político de los dueños del dinero?- y aunque no los ha identificado, investigaciones periodísticas si lo han hecho: se trata de Fernando Padilla Farfán, proveedor de medicamentos de los gobiernos de la 4T.

Tres unidades médicas recorren Chihuahua, a un costo que se estima en 20 millones mensuales, todo para alimentar el ego de la joven senadora.

Ante los señalamientos que le hacen periodistas y opositores, su respuesta con insultos y groserías. A los primeros no los baja de corruptos y a los segundos, de llorones acostumbrados a no perder.

Lo que no previó fue la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum sugiriendo a Morena que establezca reglas claras para que nadie realice campañas anticipadas para el 2027.

Ante los dichos de la presidenta, la senadora, de 28 años y que antes fue diputada federal, optó por callar. Se le acabó la hociconería y se le acabó el diccionario de insultos a sus críticos y se limitó decir que está de acuerdo con la señora Sheinbaum.

La senadora Chávez pertenece al grupo político del poderoso coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López y pese a este coscorrón que le ha dado la presidenta lo más seguro es que sea la candidata por Chihuahua en el 2027, salvo que la señora Sheinbaum no lo quiera y que la dejen imponerse, no vaya a pasar lo mismo que con la ley anti nepotismo.

En fin, es un coscorrón para la senadora Chávez, con copia para todos los que ya andan desatados por el 2027.

Cuando era oposición, Morena siempre criticó las campañas anticipadas en las que los aspirantes gastaban carretadas de dinero, proveniente unas veces del erario público y otras de fuentes ilícitas. Hoy la sociedad espera que por lo menos haya congruencia de Morena entre lo que dice y hace.

En otro tema, acompañado de su comité ejecutivo, el secretario general de la sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, se presentó ante el nuevo secretario de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García para ofrecerle trabajar juntos para el fortalecimiento de la educación.

Durante el encuentro, el líder magisterial reiteró el respaldo del gremio a las políticas del gobernador Américo Villarreal Anaya y le agradeció su disposición al diálogo en favor de los maestros.

Los maestros están contentísimos con la salida de Lucía Aimé Castillo que nada hizo en dos años para mejorar la educación de los tamaulipecos.

Por otra parte, para este viernes por la tarde está programada la toma de protesta de Leticia Barrera y Jesús Ramos Mancilla, como presidenta y secretario general del PRI, en el salón del sindicato de trabajadores de la Coca Cola, a partir de las 17.00 horas.

Difícil reto de la dupla Barrera-Ramos, ante un PRI muy empequeñecido que se empeña en vivir en el recuerdo de un pasado que no volverá.

Le recordamos que desde las 8.00 de la mañana del viernes hasta las 8.00 de la mañana del sábado, se suspenderá el suministro de agua, a 66 colonias que dependen del tanque Issste y colonia Concordia.

La suspensión obedece a que se van a reemplazar las instalaciones eléctricas y las tuberías, porque están muy deterioradas.

Las colonias afectadas son las del sur y parte del poniente, así que, si usted vive en ese sector, se le recomienda almacenar agua para cubrir las necesidades familiares más apremiantes.

De última hora se oficializó la deportación del exgobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba, arrestado en el 2017 en Florencia, Italia y recluido en una cárcel de los Estados Unidos por delitos de lavado de dinero relacionados con el narcotráfico.

Yarrington fue sentenciado a 9 años de cárcel, pero obtuvo su libertad anticipada y ahora enfrentará a la justicia mexicana.

Gobernador de 1999 a 2004, Yarrington aspiró y buscó ser candidato presidencial del PRI y en su momento hubo denuncias periodísticas de que estaba coludido con el crimen organizado y que, en las principales plazas del estado, la policía judicial le entregaba un millón de dólares mensuales, para estar listos con su campaña, lo que nunca ocurrió.

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *