Diputada leal a Yarrington

Diputada leal a Yarrington

Tiempo de Opinar

Raúl Hernández

Caso excepcional en un mundo podrido

-IMVISU anuncia plan para pintar fachadas

-Congreso le hace al tío Lolo

 

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

10-abril-2025

 

En un mundo tan podrido como el de la política, da gusto escuchar a personas como la diputada local Mercedes del Carmen Guillén Vicente decir que cree en la inocencia de Tomás Yarrington y que mete las manos al fuego por él.

La legisladora fue secretaria general en el sexenio de Yarrington, de 2002 a 2004 y es digno de reconocer su lealtad y agradecimiento hacia el exmandatario, aunque terminará con las manos chamuscadas. El suyo es un caso excepcional, la regla es que cuando un político cae en desgracia, todo mundo lo niega.

No es gratuito que Tomás haya estado preso desde 2017. La justicia estadounidense encontró pruebas suficientes para condenarlo, pero el que sea culpable -porque lo es- no debe ser motivo para que los que fueron sus amigos durante su gobierno, ahora lo nieguen. Eso es lo podrido de la política y lo podrido de la gente.

Cuando fue gobernador, a Tomás todo mundo lo alababa y le veía tamaños de estadista. Uno de los pocos medios que lo exhibió como aliado del narcotráfico fue la revista Proceso y aquí en México no pasó nada. Tuvo que actuar la justicia estadounidense para que el exgobernador fuese atrapado.

Es algo similar a los de Genaro García Luna, el expresidente López Obrador festinó su detención, pero su gobierno nada hizo al respecto, dejó que paseara alegremente su impunidad.  Fue lo mismo que cuando se detuvo al general Salvador Cienfuegos: AMLO lo aplaudió y reculó cuando el ejército lo presionó, vaya usted a saber, si con darle un golpe de estado.

La historia se repitió con Ismael “El Mayo” Zambada: fue necesaria la intervención del país del norte, para acabar con una leyenda.

Yarrington ya está recluido en la cárcel del Altiplano, en espera de que inicie su proceso. Como el sistema judicial mexicano está corrompido -y peor se pondrá después de las elecciones- tiene chance de encontrar autoridades a modo, que le permitan recuperar su libertad.

Por otra parte, el Congreso del Estado autorizó enviarle un exhorto al juez Fidel Gallegos Figueroa para solicitarle que actúe con imparcialidad en la resolución de un juicio de amparo que promovió el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

También pidió al Consejo de la Judicatura revisar la actuación del juez.

Ya encarrerados, debieron enviar un exhorto al presidente Donald Trump para que termine con el terrorismo verbal y de paso otro a Putin para acabe con la guerra en Ucrania y respete el territorio de éste.

El juez Gallegos va actuar conforme a sus facultades y responsabilidades y el Consejo de la Judicatura revisará la actuación del juez si una vez que emita el fallo, alguien se inconforma formalmente.

Como les gusta el circo a los diputados locales que nomás no pueden doblegar al ex gobernador, que anda muy campante en Texas, cuidando su ganado y viendo a su hijo ganar competencias de atletismo.

En otro tema, el director del IMVISU, Carlos Montiel Saeb anunció el lanzamiento del programa “Pinta tu Casa”, mediante el cual los ciudadanos podrán pintar las fachadas de sus casas a un costo de entre 50 y 70 pesos el metro, ya con pintura y mano de obra.

El programa aplica en cualquier colonia de Nuevo Laredo y el costo de la obra podrá ser pagado en parcialidades.

Explicó Montiel que la pintura es subsidiada por la Fundación Corazón Urbana.

Con este programa se busca mejorar la imagen de las fachadas de las casas.

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *