Cuentas Claras
Javier Claudio
- – . Destaca Nuevo Laredo por su actividad en pro de la convivencia familiar
- – . Legislar por búsqueda de desaparecidos o enmendar errores en seguridad
- – . Didi Food y Rapid, gran negocio “a costillas” de la industria restaurantera
Por Javier Claudio
Claridades. – Duro cuestionamiento para el Gobierno, donde la inteligencia de legisladores estaría a toda prueba; ¿corregir el formato de sanción del delito a fin de evitar de nuevo el error o bien darle una solución a cada efecto del origen de ese error? El tema es en el Congreso de la Unión dende pretender legislar para que ningún reporte de desaparición quede sin ser atendido, siendo que sería mejor que, quedaría reducido esto si se reforzara la integración de acciones –efectivas– para contener los delitos.
Clarificando. – La situación en el país es más grave de lo que aparenta, pues la desaparición de personas en México se sostiene de manera generalizada y sistemática. Haga comparativos; después de un año de llegar a cien mil casos de personas desaparecidas la cifra aumentó en un 7.3 por ciento en el 2023 y siguió aumentando en el 2024 en un 6.3 por ciento. A la fecha los reportes de casos de personas desaparecidas siguen en aumento y sería en la misma proporción que los indicadores lo observan.
Claroscuro. – En un informe reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta un aumento significativo en el número de casos de personas desaparecidas y no localizadas en México. En 2022, se registraron 33 mil 478 reportes de este tipo, un aumento del 171 por ciento en comparación con 2021. De estos, 18 mil 028 fueron reportes de personas desaparecidas y 12 mil 139 fueron reportes de personas no localizadas, Las cifras, agudizan la angustia, desde familiares hasta su entorno.
Clarín. – Y surgen de ahí los daños colaterales que genera la delincuencia, donde uno de los péndulos serían las desapariciones de personas. La violencia tiene graves consecuencias psicológicas, las que pueden manifestarse como ansiedad, depresión, estrés postraumático, trastornos de la personalidad, problemas de sueño, alimentación y otras tantas pendulares que nos han cambiado la vida, pues pueden afectar a la salud mental, el bienestar emocional y la calidad de vida de las víctimas.
Aclarando. – Es entonces que desprende de todo esto las familias disfuncionales, aquellas que han perdido a sus guías, enfrentan un desperdigamiento y el extravío de niños y jóvenes, aquellos en adopción o situación de calle y estos envueltos en drogas o grupos delictivos. Bien es interpretado por algunos críticos del gobierno que los multiplicados programas de gobierno, dado su desvelo, bien parecería indemnización a los efectos de un accidentado país que sobrevive “a la buena de Dios”.
Claro que sí. – Es aquí donde destaca Nuevo Laredo en su lucha por ser contraparte de esa situación que parece extender sin compasión, pues en una excelente actividad del Gobierno Municipal a cargo de la presidenta Carmen Lilia Canturosas Villarreal destacó los valores de la familia y su aportación por la unidad mediante la convivencia en un evento con motivo de la celebración del Día del Niño. El Parque Viveros se vio pletórico de niños de la mano de sus padres y dar vida al entorno ideal.
Claro que no. – Nadie está ajeno de que todo servicio se paga, mayormente si este es bueno, pero el gran negocio lo están haciendo aquellos que ofrecen facilitar la venta de comida con entrega a domicilio, donde este tipo de empresas como son el Didi Food, Rapid y oros más, sobreviven vorazmente de los restaurantes de comida rápida que, con esfuerzo atienden y en muchos de los casos abaratan sus platillos para solventar gastos para apurar ventas, pagar sueldos, sufragas servicios y los impuestos.
Sabía usted que. – Las ganancias de Difi Food y Rapid a través de una plataforma digital muy profesional son abusivas y para muestra, se tiene que el costo de una tostada sencilla en un negocio de restaurante de este tipo se tiene en 102 pesos, en tanto que por servicio a domicilio elevan el precio de este mismo producto hasta en 158 pesos, además de los aproximadamente 35 pesos del cobro por entrego a domicilio. Finalmente es el cliente quien decide.