Vida Diaria
Rosa Elena González
Hoy es 28 de abril, y aunque usted no lo crea, se celebra el Día Internacional de Seguridad y Salud en el trabajo.
Decimos que, aunque usted no lo crea existe esa celebración porque es real que la fecha no se puede celebrar en el mundo entero, bueno, quizá ni siquiera Dinamarca puede garantizar que en cada rincón de esa nación se tenga totalmente cubiertos esos rubros. Por lo tanto, no, no hay mucho que celebrar hoy.
Para no ir tan lejos, en este México lindo y querido la mayoría de la ciudadanía ni siquiera sabe que hoy 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Verdad es que la seguridad y salud en muchos empleos es asignatura pendiente, pero como son asuntos sensibles para la población y rentables políticamente, todo lo que tiene que ver con la salud, la seguridad y lo laboral son banderas de campañas políticas en cada elección pero ya en el ejercicio del poder poco se avanza en esos rubros pues aún es alto el índice de accidentes en el trabajo, lo peor es que los servicios de salud y seguridad también son deficientes en las áreas laborales.
Incluso hay instituciones y compañías que poco capacitan a su personal para disminuir o evitar accidentes laborales, aunque éstos sean de riesgo, claro, porque la capacitación implica gasto y los jefes prefieren ahorrarse el recurso o emplearlo en banalidades.
Cierto es que la conmemoración más que celebración debe ser de concientización que empleadores y trabajadores le apuesten a la prevención, que se capacite a los empleados para evitar los riesgos pues la seguridad y salud en muchas áreas laborales siempre ha tenido grandes deficiencias.
Que se ponga en práctica el sentido de la celebración, pues cuando se designó la fecha fue con el objetivo de realizar campañas de concientización para la prevención de los riesgos laborales y disminuir los accidentes, que en las áreas de trabajo todo empleado tuviera seguridad y salud porque así se garantizaba que la productividad no bajara.
Lamentablemente los accidentes laborales siguen al alza, la muestra más palpable es que continuamente se ven en construcciones trabajadores sin protección en andamios a grandes alturas, y que decir de las plataformas que contratan a jóvenes con motocicleta para hacer entregas a domicilio, principalmente de comida,, no hay día que no se registren incidentes, muchos son los repartidores que hasta han perdido la vida razón por la que urge se concientice y que sea obligatorio para las compañías los cursos de capacitación y prevención.
En fin, la situación es que hoy se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, tristemente eso es de lo que más se carece en estos tiempos.
Por lo tanto, no hay mucho, en realidad, nada qué celebrar en muchos sectores de la población de cualquier nación con respecto a la Seguridad o Salud, seguridad laboral o seguridad y salud en áreas de trabajo.