Jueves de reflexión y San Marcazo…

Jueves de reflexión y San Marcazo…

Vida Diaria

Rosa Elena González

Hoy es Jueves Santo, y vale recordar el significado, sobre todo para el catolicismo, pues se recuerda la celebración de la Última Cena de JESUS DE NAZARET con sus discípulos, la instalación de la eucaristía, la consagración del vino y el pan que JESUCRISTO les compartió.
Igual el Jueves Santo se lleva a cabo el lavado de pies que significa la vocación de servicio a la humanidad, la humildad, se recuerda que en la última cena JESUS lavo los pies a sus doce apóstoles con ese significado.
Para celebrar el Jueves Santo la iglesia católica celebra procesiones y misas donde el más alto jerarca del catolicismo de cada región, en este caso el Obispo, en señal de humidad e inculcando el sentido humanitario lava los pies a Sacerdotes de la diócesis.
El catolicismo también marca que el Jueves Santo se celebra la Hora Santa con la que rememora la agonía y oración de JESUS en los huertos de olivos y la traición de JUDAS luego de la última cena.
Según la biblia, la noche del Jueves Santo en los campos de olivo se consumó la traición de JUDAS a su amigo al que vendió por 30 monedas, y PEDRO negó tres veces a JESUS, mientras la MAGDALENA lloraba por la suerte que le esperaba al NAZARENO ante la sentencia de Herodes.
Hacemos este breve relato de la importancia y lo que significa el Jueves Santo para la fe católica porque recordamos que en tiempos muy pasados, la Semana Santa, Semana Mayor, más que para descansar o pasear era para rezar, reflexionar, reforzar la fe y sobre todo el humanismo, la bondad, olvidarte de envidias que solo oscurecen el alma y llevan a malas acciones, a los niños se les hacía entender que a un amigo no se le debe traicionar por más tentadora que sea la oferta, lamentablemente muchos de esos niños crecieron, se hicieron políticos y esas enseñanzas olvidaron, hoy unos son  verdaderos JUDAS puestos a traicionar, vender por unas buenas monedas a quien les invito a su mesa y les compartió pan y vino.
En estos tiempos, igual se espera la Semana Santa para vacacionar más que para orar, claro, el descansar y olvidarse un poco de la rutina es bueno, el esparcimiento ayuda a fomentar la armonía familiar, estrechar lazos de amistad y recargar energía para regresar a trabajar, pero también deberíamos destinar, aunque fuera unos minutos, para reflexionar y llenarse de espiritualidad.
Claro, con tanto trajín a la gente le urgía un poco de esparcimiento, salir de la rutina, descansar y vacacionar es válido hacerlo, el cuerpo y alma lo necesitan, lo mejor, no se requiere ir tan lejos, en Tamaulipas hay excelentes lugares de recreo para disfrutar, la capital no se queda atrás, hasta al San Marcazo se puede ir a bailar.
Albercas gratuitas en Centro de Convivencias municipal, el paseo Los Troncones, La presa Caballeros, senderismo en el Cañón del novillo, plazas, jardines, el parque zoológico Tamatan, Unidad deportiva y cultural siglo XXI, aparte, cines, buenos restaurantes y espectáculos al aire libre en espacios públicos ofrece la Capital Tamaulipeca a quienes le visitan o se quedaron a en la ciudad.
Si, Ciudad Victoria es un buen lugar para vacacionar pues ofrece una amplia gama de opciones para pasear, uno de los atractivos es el San Marcazo, organizado por la administración municipal, ahí puede disfrutar de espectáculos, antojitos, buen ambiente familiar y un buen bailongo echar, hasta al Alcalde EDUARDO GATTAS y su esposa LUCY se pueden encontrar bailando en el lugar.
editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *