Hipódromo Político
Carlos Cortés
Tras la inesperada y atípica lluvia que la semana pasada cayó sobre Reynosa, salieron a flote resentimientos y enojos de los reynosenses, quienes están cansados, hartos, dijeron algunos, de las pésimas administraciones de los últimos años, de Makito y de su mamá, la senadora verde por San Luis Potosí, quienes no han hecho un gobierno medianamente de calidad, sino por el contrario, se han servido con la cuchara de los recursos de los ciudadanos lanzándoles migajas que no les sirven para nada desde administraciones francamente mediocres. Y durante la tormenta, miles de reynosenses salieron afectados y ahora el alcalde se esconde, se evade, para no responder por sus responsabilidades públicas.
Ya estamos hartos, cansados de esta administración, que no ha hecho más que enriquecerse de los recursos públicos de los reynosenses. Ese es el sentimiento general de los ciudadanos de Reynosa quienes han soportado durante años a Maki y a Makito, quienes presumen, en corto, claro, que si Maki no es “bendecida” por MORENA con la candidatura a gobernadora de Tamaulipas, Dios nos libre, como premio de consolación le darán, por tercera ocasión, la presidencia municipal de Reynosa.
¿What? Así como lo lee querido lector. Esa es la esperanza de Maki tras los dos periodos en que el “orgullo de su nepotismo”, Makito, Carlos Víctor Peña Ortiz, ha hecho una administración más que mediocre, que tuvo su pináculo con la lluvia atípica que les cayó a los reynosenses la pasada semana, y que los afectó y lastimó, mientras su “alcaldito” se divertía en Londres, sin su novia, y sin haberle avisado a nadie, gozando a plenitud su despedida de soltero, mientras sus gobernados se debatían entre la vida y la muerte y la pérdida de su patrimonio. Bueno, a su mami, por supuesto, que sí le informó y ella debió haberle dado permiso, pero la tragedia sorprendió a lo que quedaba del gobierno municipal de Reynosa con los dedos entre la puerta.
Afortunadamente, los gobiernos federal y estatal operaron de inmediato, lo que evitó que la tragedia fuera más profunda y dejara una gran estela de daños y afectaciones, y mientras Makito, dicen, andaba despidiéndose de su soltería en grande en Inglaterra, a Reynosa llegaron de inmediato la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Azua, así como el Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya y su esposa, la presidenta del DIF Tamaulipas, la Dra. María de Villarreal, y de inmediato se disparó el Plan DNIII de la Secretaría de la Defensa Nacional en ayuda a la sociedad civil damnificada, lo que significa que mientras lo localizaron para informarle y que volara de regreso, Américo Villarreal coordinaba las acciones de atención. ¿Y Makito? Ah, no, el no. Makito llegó dos días después.
Y entonces, las intensas lluvias sacaron a flore la negligencia criminal del alcalde Carlos Víctor Peña Ortiz, quien habría asegurado en un vídeo que invirtió 130 millones de pesos en la primera etapa de lo que, según él, “captaría toda el agua de lluvia en la presa “El Águila”. ¡Ajá! ¿Y su paleta de que la quiere? Puros cuentos.
Ahora, esta atípica lluvia debe obligar a las autoridades fiscalizadoras a meterse a fondo a la tesorería municipal de Reynosa y auditar todos los años que Makito lleva sentado en la silla principal de la alcaldía porque la obra pública que ha realizado en Reynosa no ha servido para maldita la cosa.
Makito se fue a Londres sin avisarle a nadie, y sin aplicar el procedimiento que para tal fin contempla el Código Municipal del Estado de Tamaulipas:
ARTÍCULO 32.- Cuando por cualquier circunstancia extraordinaria no se verificare la elección de un Ayuntamiento o se hubiere declarado nula la elección, a propuesta del Ejecutivo del Estado, el Congreso designará entre los vecinos un Consejo Municipal que se hará cargo del Gobierno Municipal, hasta en tanto tome posesión el Ayuntamiento nuevamente electo.
ARTÍCULO 33.- Los miembros de los Ayuntamientos tienen derecho a que se les conceda licencia hasta por quince días en el periodo de un año calendario, pero por causa justificada pueden separarse de sus funciones hasta por el tiempo que exista ésta. Por otra parte, no podrán ausentarse en forma continua por un lapso mayor de diez días. Las faltas temporales menores serán sancionadas de acuerdo al Reglamento Interior del Ayuntamiento.
ARTÍCULO 34.- Las faltas temporales o definitivas de los integrantes de los Ayuntamientos, serán cubiertas con el suplente respectivo y cuando éste falte también, el Ayuntamiento enviará terna al Congreso para que designe a los substitutos. En los recesos del Congreso la designación se hará por la Diputación Permanente dentro de los treinta días a partir de la recepción de la comunicación.
Entonces, lo que parece ser es que Makito se fue de viaje por sus pistolas y estando allá, y disfrutando a plenitud de la vida y de su fortuna, se enteró de la intensa lluvia que cayó sobre Reynosa, por lo que me imagino le llamó a su mami, quien estaba más cerca de Reynosa y la tragedia, pero de nada sirvió que la senadora verde -antes azul y luego guinda- llegara, porque vecinos de varias colonias tomaron como burla su presencia en Reynosa y la corrieron tronándole los dedos, exigiéndole que se fuera a San Luis Potosí, de donde es representante popular y que no siguiera lucrando con la necesidad de los ciudadanos reynosenses.
Como resultado de las intensas lluvias caídas los días 27 y 28 de marzo de 2025, se registraron inundaciones severas que dejaron como saldo dos personas fallecidas y afectaron el patrimonio de un gran porcentaje de la población, dañando a alrededor de 90 colonias de la ciudad, y por supuesto lastimando la infraestructura urbana.
Las imágenes de la tragedia en Reynosa, que dieron la vuelta al mundo, mostraron vehículos, viviendas, plazas comerciales y escuelas completamente inundadas, evidenciando la magnitud del desastre. La Cámara Nacional de Comercio de Reynosa reportó que más de 100 negocios sufrieron pérdidas totales, mientras que otros 120 registraron inundaciones parciales.
Muchos negocios se vieron dañados, inundados con agua que echó a perder mercancía y equipos, por lo que se están haciendo los cálculos para saber a cuánto ascienden las pérdidas.
Así lo informó Gildardo López, presidente de la Cámara de Comercio de Reynosa, quien aseguró que, afortunadamente, la mayoría de los negocios cuentan con seguro contra fenómenos naturales.
“Las colonias La Ribereña, El Anhelo y una parte de Rancho Grande fueron las que tuvieron más daños por el agua”, aseguró el líder de CANACO quien mencionó que tuvieron techumbres caídas y mercancía dañada, y hubo daños en restaurantes y tiendas de conveniencia y en cines donde se mojó todo el mobiliario.
¿Y el Señor Presidente Municipal de Reynosa, conocido coloquialmente como Makito? En Londres. Reitero, si no fuera por la presencia del Gobierno Federal y del Gobierno de Tamaulipas aquello se hubiera convertido en un gran desastre, por lo que hoy miles de voces de ciudadanos de a pie exigen que Makito se vaya de la presidencia municipal, ante la incapacidad demostrada en las acciones municipales en los últimos años, porque el escenario en Reynosa es muy simple: en Reynosa no hay gobierno, hay anarquía.
Y entonces el Gobernador, Américo Villarreal Anaya y el Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, Diputado Humberto Prieto, tuvieron que enmendar la plana al junior Peña Ortiz. Tras las recientes inundaciones, Humberto Prieto Herrera, anunció que se reformará la Ley de Ingresos del municipio de Reynosa para apoyar a las familias afectadas, destacando que la medida busca condonar el pago de derechos públicos y servicios durante los meses de abril, mayo y junio.
Esta medida, propuesta por el líder del Congreso de Tamaulipas y apoyada por unanimidad por los legisladores locales, habrá de beneficiar a comerciantes ambulantes y contribuyentes con impuestos fijos o semifijos, permitiéndoles destinar sus ingresos a la recuperación de sus bienes y al bienestar de sus familias.
El Congreso de Tamaulipas, advirtió el legislador reynosense, estará vigilante y atento a las necesidades de la población, trabajando en conjunto con el gobierno estatal para ayudar a los ciudadanos a superar esta emergencia.
¿Y esta última advertencia tendrá dedicatoria? Podría ser. Y podría haberle pegado como piedra en la cabeza a quien, o quienes, han hecho su agosto de los impuestos municipales desde hace varios años ya, lo que parece ser, es el bolsillo de la misma familia.
Sólo dos comentarios. ¿Sería posible que los ciudadanos se organicen y exijan que Makito se vaya de la alcaldía ante la nefasta administración que ha encabezado, proponiendo al Congreso la revocación del mandato de Carlos Víctor Peña Ortiz?
O podría ser que Makito tuviera vergüenza y se fuera solito renunciando a una silla que, desde el primer día, le quedó muy grande.
Y no habría desgobierno porque en la lista de quienes aspiran a la alcaldía de Reynosa hay personajes que vale la pena observarlos por su trabajo político y resultados. Y hoy esa lista la encabeza, precisamente, el líder del Congreso de Tamaulipas, Humberto Prieto Herrera quien, sin duda, sería un extraordinario alcalde.
Finalmente, y ante el comentario estúpido de Carlos Víctor Peña Ortiz, mejor conocido como Makito, de que él no es Dios, yo le refuto que tiene razón, pero si en todos estos años en los que ha cobrado como alcalde y se ha llenado los bolsillos a más no poder, hubiera hecho una administración honesta y eficiente, hoy estaríamos hablando de otro escenario.
La gente ya no quiere al todavía alcalde y a su mamá por obvias razones. Y estarían organizándose para sacarlo de la alcaldía a puntapiés. Ojalá y así sea.
PD. 1. Dicen en la Comisión Federal de Electricidad que son una empresa de clase mundial. Por lo menos en Ciudad Victoria eso no sucede. Y por el contrario. El servicio que ofrecen a sus usuarios es terrible en la oficina comercial, la que se ubica en la Calzada Luis Caballero. Tratan a los usuarios con la punta del zapato y, como relojito, cierran la puerta y son incapaces de dar servicio de calidad y de calidez, a pesar de los altos costos que debemos pagar los clientes que somos todos.
Sería muy bueno que alguien le informara de este serio problema a Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la Comisión Federal de Electricidad, para que enviara una comisión que investigue y ponga orden entre los malos trabajadores que tratan con la punta del pie a los usuarios.
Si quieren ser una empresa de clase mundial, creo que, por lo menos en Ciudad Victoria, van en sentido contrario, con actitudes burocráticas y en contra de los intereses de los usuarios, quienes con su pago les dan de comer y bien. Ojalá y haya resultados de este comentario.
ódromo Poilítico