Ofrece Gobierno de Tamaulipas a partidos y candidatos curso de adiestramiento en seguridad

Ofrece Gobierno de Tamaulipas a partidos y candidatos curso de adiestramiento en seguridad

Redacción

Ciudad Victoria (22 de abril).– Ante el temor que predomina en algunos candidatos de partidos políticos en la entidad, el gobierno estatal ofrece un curso de adiestramiento en seguridad, con la finalida de activar los protocolos básicos en esa materia, y mantener asalvo a los aspirantes a los cargos de elección popular que estarán en disputa el próximo dos de junio de este año, dijo Tomás Gloria Requema, subsecretario del gobierno de Tamaulipas.

Ello como resultado del asesinato del candidato del PAN al gobierno municipal de El Mante, Noé Ramos, por lo que dicho curso estará orientado en seguridad para que los candidatos de todos los partidos se mantengan a salvo ante cualquier situación de riesgo, reveló el subsecretario de Gobierno.

El funcionario dijo que desde la noche del domingo, en una reunión extraordinaria con los organismos electorales, con partidos políticos y autoridades, “el Secretario de Seguridad Pública puso a disposición de las dirigencias de los partidos y de los candidatos un curso de adiestramiento”.

Gloria Requena dijo que el curso está dirigido “a su equipo cercano ya ven que todos los candidatos traen ahí su secretario particular, su equipo de apoyo, su ayudantía, que ellos también tengan un protocolo de cómo cuidarse entre sí y cómo actuar en un momento dado”.

En entrevista, expuso que se planteó a los partidos políticos el protocolo que tiene que ver con la manera de protección de candidatos “ya lo tiene, ya lo están precisando seguramente, se harán algunas aportaciones”.

El subsecretario de gobierno indicó que esto tiene que ver con que todos los candidatos puedan tener claridad de cómo pueden solicitar acompañamiento en materia de seguridad. Gloria Requena declaró que hay polígonos de inseguridad que están identificados “todos los conocemos y los candidatos en su entorno, ellos conocen la situación que priva en sus localidades “.

Concluyó “ellos saben hasta dónde pueden o no hacer un despliegue, ellos conocen bien en donde están situados, en dónde están parados y ellos pueden hacer mucho más en la protección de sí mismos y luego un auxilio de la Secretaría de Seguridad Pública”.

editor

Related Articles