Tendencias
Oscar Contreras
Sí la economía en el país está pasando por una recesión hasta que se estabilicen los indicadores trimestrales del producto interno bruto (PIB) y la inflación baje, resulta obvio que se fortalezcan los sectores productivos que son más estables y benefician al crecimiento de México como lo son el turismo y el agropecuario.
Hasta el momento, el turismo se ha fortalecido, pero el sector agropecuario le sucede todo lo contrario y muchas veces las medidas y programas del gobierno federal no lo favorecen por los cambios en las políticas públicas de la 4T que solo benefician a la parte social del sector.
Por eso Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural tiene muy claro que se debe concientizar más que reeducar a los ganaderos que tienen más retos y desafíos que cumplir en este momento como la sequía, el aumento de los insumos y en especial el que representa el gusano barrenador.
De tal manera que sí Tamaulipas llegó hace más de una década a exportar más de 150 mil cabezas de ganado a los Estados Unidos, con mantener las 70 mil que se exportaron el año pasado con eso sería más que suficiente para aportar al PIB nacional.
Lo más importante para los hatos ganaderos de exportación es que se contenga el ganado infectado por el gusano barrenador y que llega de Centroamérica, ya que pasa por Chiapas y llega hasta el Istmo de Tehuantepec donde debe detenerse.
Y es que, si ese ganado centroamericano pasa esta parte del país, las autoridades norteamericanas con toda seguridad cerrarán una vez más la frontera y miles de cabeza de ganado de los estados del norte se quedarán en México lo que causará un golpe para la economía nacional.
Lo que las autoridades de desarrollo rural del país deben de hacer es hacer conciencia entre los importadores de ganado centroamericano que no deben comprar ganado infectado con el gusano barrenador, ya que en sus manos está el futuro de la ganadería mexicana de exportación.
Y siendo uno de los pocos sectores productivos que ha podido salvarse de los aranceles de Donald Trump el gobierno federal a través de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Marina, debería de implementar un plan para supervisar el ganado que llega a las Estaciones Cuarentenarias de Chiapas, ya que en este momento es una prioridad y sin exagerar de seguridad nacional.
Finalmente, es importante aclarar que los ganaderos son los más interesados en combatir la plaga del gusano barrenador para seguir manteniendo el estatus de sanidad que exigen las autoridades de los Estados Unidos ya que esto les garantiza la exportación de ganado y los ingresos, tan necesarios, para el país.
Cambiando de tema. Los neoliberales aseguran que la situación económica del país entró en recesión técnica la cual se presenta cuando el producto interno bruto tiene crecimientos negativos en dos trimestres seguidos y estos se presentaron en el último del 2024 y el primero de 2025.
Así que este mismo crecimiento económico negativo provocará una grave situación por lo que recomiendan:
Uno. Cuidar el empleo que se tenga, no endeudarse y tratar de ahorrar lo que más puedan.
Dos. Hacer un presupuesto del gasto familiar.
Tres. No hacer caso a los préstamos milagro que se ofrecen en las redes sociales.
Cuatro. Ni tampoco hacer caso de las inversiones milagrosas que muchas veces te ofrecen que por 500 pesos que das te devolverán 200 mil a final de mes lo cual no existe.
Cinco. No comprar a meses sin intereses, porque eso compromete la capacidad futura de pago.
Seis. Checar dónde se guarda el dinero, debido a que hay bancos que cobran más comisiones que dar rendimientos y hay otros que no cobran comisiones, pero pagan a 10 o 9 por ciento a plazo líquido y recomiendan estudiar muy bien estas vertientes económicas.
Finalmente, los neoliberales dicen que lo principal es ahorrar porque vienen tiempos difíciles, pero también ser conservadores y muy cuidadosos con el dinero, ya que pronto se pondrá muy escaso y será muy difícil de ganar.
De salida. ¿Será cierto que Juan Antonio “El Tapón” Ortega Juárez se está oponiendo a sus patrones Los Oseguera? Sería muy extraño y totalmente incomprensible.
Dicen que El Tapón busca a imponer a su hija como posible candidata de MORENA al gobierno municipal de Ciudad Madero en lugar de Oscar Oseguera, quien seguiría los pasos de su hermano Adrián para consolidar la dinastía política de esta familia en este municipio.
Cabe señalar que ambos, la hija del Tapón Ortega como Oscar Oseguera son regidores y aunque va empezando el trienio de Erasmo González, muchos creen que al destaparse la cloaca del huachicol el achichincle de Sergio Carmona caerá de la alcaldía maderense porque será aprendido por la federación.
Lo mejor será esperar porque, así como sucedió en la Revolución de 1910, fue necesario tener de lado a los bandidos para crear y consolidar las instituciones y aunque no es el mismo caso, en esta época de la 4T ¿pudiera ser igual… o no?… ya lo veremos.