Tiempo de Opinar
Raúl Hernández
-Elección del poder judicial en Tamaulipas
-Martha Cázares presidenta de Red de Mujeres Periodistas
-Festival del Tamal, mañana sábado.
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
31-enero-2025
La compañera Martha Cázares Arredondo rindió protesta como nueva presidenta de la Red de Mujeres Periodistas, en una concurrida reunión. Ella sustituye a Martha Martínez Solís.
A la toma de protesta asistió Guadalupe Escobedo Conde, en representación del coordinador de Comunicación Social del Gobierno de Tamaulipas, Francisco Cuéllar Cardona.
Hubo varios invitados, como el doctor Francisco Mejía Barrientos, presidente del Consejo de Instituciones, el ingeniero Emmanuel Murrieta Zúñiga, presidente del Colegio de Especialistas en Tecnologías de la Información y Comunicación y algunos funcionarios públicos como César Bolaños, titular del CREDE y Miguel Castillo, del ITEA.
La Red de Mujeres Periodistas se fundó hace dos décadas en Ciudad Victoria y en Nuevo Laredo lo hizo en el 2014.
Felicidades a la nueva presidenta y éxito en esta tarea de dignificar la labor periodística.
Por otra parte, hay por lo menos dos decenas de abogados de Nuevo Laredo anotados para ser candidatos a un cargo dentro del Poder Judicial de Tamaulipas. Son nombres que no dicen nada, salvo para los litigantes y alguno que otro académico, que conoce su trayectoria. Para el resto de los mortales, son completos desconocidos y esto es lo que hace compleja la elección. Se va a invitar a los ciudadanos a votar por gente que no conoce.
Al final, la votación que se reciba va a ser tremendamente reducida, pero a los candidatos les bastará con que obtengan unos cuantos cientos de votos o docenas. El panorama no es positivo.
De los escasos nombres con renombre, sobresale el de Eduardo Anaya Hernández, que hace algunos años fue delegado de Profeco y actualmente es director de Defensoría Pública en el estado. Goza de buena fama pública y eso le puede ser de gran ayuda. Aspira a ser juez de la oralidad penal y además de él hay otros siete aspirantes.
En cambio, para juez penal hay dos aspirantes, Roberto Ramos Arreola, que actualmente ocupa esa posición y Ricardo Vázquez Moreno.
Mucho mejor les va a ir a Oscar Manuel López Esparza, candidato único para Juez Primero de lo Civil y a Margarito Pecina Cadena, que va solo en la elección para Juez Segundo de lo Civil.
En otro tema, como ya se sabe, el 10 de febrero es la fecha límite para el registro de nuevos votantes, incluidos los jóvenes que cumplen 18 años antes de la elección del 1 de junio; por está razón, el módulo del Registro Federal de Electores, abrirá los domingos 2 y 9 de febrero, en un horario re 9.00 a 16.00 horas. La reposición de credenciales continuará hasta el 28 de febrero, pero no se modificarán los datos de las tarjetas. En pocas palabras, no se autoriza el cambio de domicilio.
Por último, este sábado 1 de febrero se realizará, por primera vez en esta ciudad, en el Centro Cívico, el Tamal Fest, durante el cual participarán 409 expositores que ofrecerán toda clase de tamales, para degustación, y venta.
Habrá desde los clásicos de carne de puerco, pollo, frijol y dulce y los tamales regionales tipo Veracruz, Oaxaca, San Luis Potosí, etc.
También tortas y roscas de tamal.
Maribel Garza, directora de Turismo, es la organizadora de este festival que seguramente será un éxito porque a ¿quién no le gustan los tamales?
En Querétaro hay un lugar que ofrece más de 80 variedades de tamales, incluidos de sabor gansito, mazapán, de chicharrón, menudo, champiñones, flor de calabaza y muchos más